Entradas

Sistema de indicadores ODS en la AGE (Administración General del Estado)

Imagen
En esta ocasión, voy a exponer el sistema de indicadores de ODS que utiliza la AGE, y voy a proporcionar mi análisis al respecto. Primero de todo, el organismo que se encarga de medir y evaluar el cumplimiento y la implementación de medidas para alcanzar los ODS a nivel estatal es el INE. El enlace a su página web es el siguiente:  Indicadores de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible .  Tras haber realizado las comparaciones pertinentes entre el marco de indicadores mundiales para los objetivos de desarrollo sostenible y metas de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible de la ONU y los indicadores del INE, he comprobado que la mayoría de indicadores del INE están completamente actualizados y se pueden revisar sin problema, aunque hay algunos de ellos, unos pocos, que no se puede revisar porque están en producción, por lo que no muestran datos aún. Por otro lado, los indicadores del INE están tratados de una forma casi idéntica a los del marco de indicadores mundiale...

LOCALIZACIÓN ODS - AGENDA URBANA LOGROÑO

Imagen
INTRODUCCIÓN En esta entrada, voy a comentar los ODS prioritarios de la ciudad de Logroño, junto con los proyectos/estrategias tractoras para implementar estos y las estrategias que se están llevando a cabo. ODS PRIORITARIOS QUE SE ESTÁN IMPLEMENTANDO En este caso voy a centrarme en la Agenda Urbana de la ciudad de Logroño, la cual está implementando basándose principalmente en un ODS concreto, el de Ciudades y Comunidades Sostenibles - 11, Vida de Ecosistemas Terrestres - 15 y Acción por el Clima - 13. Considero que estos son, en este caso, los ODS prioritarios, ya que lo que se pretende conseguir es mejorar el transporte seguro de la ciudad, proteger y conservar el patrimonio cultural de la ciudad, aumentando los espacios verdes y zonas comunes de la ciudad, fomentar la urbanización sostenible usando cada vez más energías renovables, conservar los ecosistemas terrestres de la ciudad y su gran biodiversidad, rehabilitar tierras y suelos degradados, entre otras metas. PROYECTOS TRACTOR...

Gobernanza de la Agenda 2030 en la Administración General del Estado

Imagen
A continuación, inserto el mapa mental detallado de gobernanza de la Agenda 2030 en la AGE donde se muestra toda la estructura de gobernanza de la Agenda 2030, las instituciones involucradas en cada tarea y los responsables de ejecutar cada una de las políticas de los objetivos de desarrollo sostenible.

Presentación curso "LA AGENDA 2030 Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS"

  PRESENTACIÓN Trabajo en la Agencia Estatal de Administración Tributaria y no tengo ningún vínculo con la Agenda 2030 más que el que tenemos todas y todos indirectamente por el hecho de trabajar en la Administración. En cuanto a las expectativas, espero poder tener un conocimiento mucho más amplio sobre la Agenda 2030, los objetivos que se quieren conseguir, la situación actual y los diferentes motivos por los cuales se han establecido esos objetivos, además de conocer si las partes involucradas están actuando al unísono para lograr que se cumpla el plan. Considero que es un tema que nos afecta a todas y todos en mayor o menos medida y más aún trabajando en la Administración Pública. Además, desde mi punto de vista, crear un plan como el de la Agenda 2030 donde se describan una por una por una cada una de las metas que se quieren alcanzar, los medios y recursos necesarios para ello y el establecimiento de un plazo máximo para conseguirlo es una buena idea para hacernos más conscie...

Tercer plan de igualdad de Valdepeñas (2023 - 2026)

Imagen
PROYECTO PÚBLICO En esta ocasión, he escogido el proyecto público del plan de igualdad de mi ciudad natal, Valdepeñas. Cada cierto tiempo publican un nuevo plan de igualdad que engloba una serie de políticas públicas y objetivos igualitarios entre hombres y mujeres en un periodo de años concreto, en este caso, el plan es desde 2023 hasta 2026. Con este plan se pretende desarrollar las políticas locales de igualdad afianzando la transversalidad en la aplicación del principio de igualdad. Con los planes se pretende abordar el contexto a nivel local, en este caso de Valdepeñas, adaptando las políticas públicas del plan a la situación actual de la ciudad. El plan se llevará a cabo a través de la Comisión Técnica, estructura integrada por los representantes del personal técnico de todas las áreas municipales. Se encarga de elaborar los Planes Anuales de Actuación y de coordinar el seguimiento y la evaluación de las acciones. Los/las representantes políticos encargados del plan son quienes...

Juana Galán (La Galana)

Imagen
  HISTORIA DE JUANA GALÁN En esta entrada quiero hablar de una figura femenina muy importante en la historia de Valdepeñas (Ciudad Real). Considerada como heroína de la Guerra de la Independencia de (1808-1814). Era una figura muy reconocida por aquel tiempo en Valdepeñas incluso antes de la llegada de los franceses a la ciudad. Más tarde se convertiría en una guerrillera española. La Galana nació el 25 de Octubre de 1787 y falleció el 24 de Septiembre de 1812. Era la mayor de siete hermanos. Un 6 de Junio de 1808, entraron las tropas de Napoleón a la ciudad de Valdepeñas, donde se produciría un hecho heroico que no dejó indiferente a nadie. Debido a la falta de hombres para defender el pueblo, La Galana animó a todas las mujeres de la ciudad a luchar contra las tropas francesas, y así lo hicieron. Las mujeres vertieron agua y aceite hirviendo, lanzaron ladrillos y similares por las ventanas de sus casas para después bajar a la calle y rematar a los heridos, La Galana se armó con u...

Reflexión sobre las tasas de actividad, empleo y paro de ambos sexos

Imagen
  Ámbito de análisis Voy a reflexionar sobre la estadística de las tasas de actividad, empleo y paro en España en 2023, que se encuentra en la web del Instituto de las Mujeres, en el siguiente link:  Instituto de las Mujeres - Mujeres en Cifras - Empleo y Prestaciones Sociales - Mercado de Trabajo (inmujeres.gob.es) Como podemos observar en la tabla, hay un aumento de las tasas de actividad y empleo en las mujeres, aunque en el caso de los varones el aumento de la tasa de actividad es menor que el de las mujeres. Vemos que todavía sigue existiendo una diferencia considerable en el empleo entre los dos sexos, teniendo mejor situación los varones, con más probabilidades de conseguir un empleo. Esta desigualdad está reduciéndose año tras año, pero muy lentamente. Creo que la socialización diferencial entre niñas y niños tiene algo que ver en todo esto, para empezar en muchas ocasiones en determinados sectores o trabajos se tiende a pensar que el varón va a ser más capaz de realiz...